Lavado industrial / Artículos
47 minutos de lectura
2021-08-10 13:02:05
Una máquina de lavado industrial es un equipo imprescindible para aumentar la productividad en sectores como restauración, catering, sanidad o retail. Responder a las necesidades específicas de estos sectores requiere equipos de lavado capaces de lavar grandes volúmenes de utensilios de forma rápida, segura y sostenible. Descubre las ventajas de contar con estos equipamientos, cómo elegir el que más se adapte a tu negocio y qué tecnologías están revolucionando las máquinas de lavado industrial.
Las máquinas de lavado industrial son equipamientos especialmente desarrollados para su uso en hoteles, fábricas, hospitales, restaurantes y otros espacios donde existe una gran necesidad de una higiene rigurosa. Estas máquinas cuentan con características y funcionalidades especiales para lavar de manera eficaz grandes volúmenes de utensilios como recipientes, bandejas, instrumentos, herramientas, componentes, entre otros. Por este motivo, cuentan con una construcción sólida y robusta para soportar el desgaste provocado por el uso constante y frecuente.
Una de las grandes ventajas de las máquinas de lavado industrial es su capacidad para reducir drásticamente el tiempo y esfuerzo necesarios para lavar y secar grandes cantidades de utensilios. Esto permite a los empleados centrarse en tareas de mayor valor añadido en lugar de dedicar tiempo al trabajo de lavado manual. Además de ahorrar tiempo y esfuerzo, estas máquinas ayudan a minimizar la probabilidad de fallos o limpiezas incompletas que son más habituales cuando el proceso se realiza de forma manual. Y las ventajas no acaban aquí.
Las características más comunes de las máquinas de lavado industrial incluyen:
Las máquinas de lavado industrial están diseñadas para lavar grandes cantidades de utensilios a la vez, lo que significa que pueden lavar un mayor volumen de ítems con menos ciclos.
Las máquinas de lavado industrial pueden programarse con ciclos de lavado especializados, dependiendo del tipo de utensilios a desinfectar. Esta característica asegura que los utensilios se laven de acuerdo con su naturaleza y especificidades, garantizando una higiene más completa.
Algunas máquinas de lavado cuentan con un sistema de dosificación automática que mide la cantidad exacta de detergente en cada lavado. De este modo, garantizamos que solo se utilizan los recursos estrictamente necesarios, evitando así el desperdicio.
Algunas máquinas de lavado industrial utilizan desinfectantes específicos para eliminar bacterias y otros microorganismos que pueden ser nocivos para la salud. Esta función es especialmente importante en sectores como la salud o la alimentación.
Algunas máquinas de lavado tienen una función de secado incorporada, lo que significa que los utensilios se pueden lavar y secar en una única operación. De esta forma, los utensilios salen de la máquina listos para usar.
Las máquinas de lavado industrial más avanzadas tienen funciones que permiten ahorrar energía, como sensores que detectan la cantidad de utensilios en la máquina y ajustan el consumo de agua y energía a la carga. Por lo tanto, reducen costes y hacen que el proceso sea más ecológico.
Los equipamientos más avanzados cuentan con sistemas de recuperación de agua que filtran y reutilizan las aguas residuales del lavado en ciclos posteriores. Esto reduce el consumo de agua y el desperdicio.
Algunas máquinas de lavado pueden programarse de forma remota a través de un sistema de gestión centralizado. Esta característica permite a los operadores monitorizar y controlar el lavado sin estar físicamente cerca de la máquina.
Las máquinas de lavado industrial más recientes cuentan con funciones de mantenimiento, como alertas de servicio y diagnósticos, que ayudan a los operadores a identificar y corregir problemas antes de que se agraven y dejen la máquina fuera de servicio.
Mayor calidad en el lavado, productividad, sostenibilidad, reducción de costes, ahorro de tiempo, seguridad, cumplimiento de la legislación vigente… Son muchas las ventajas de optar por una máquina de lavado industrial.
Todos los establecimientos de la industria alimentaria están obligados a cumplir con las normativas alimentarias específicas de su país. Con una máquina de lavado industrial, la empresa garantiza que todos los utensilios y equipamientos están debidamente higienizados y secos, dentro de los parámetros de higienización exigidos:
Una máquina de lavado industrial combina detergentes biodegradables con agua a altas temperaturas (a más de 65°C) para eliminar residuos de grasa, suciedad, gérmenes y bacterias. De esta forma, contribuye a una mayor seguridad alimentaria en comparación con los procesos manuales tradicionales.
Una máquina de lavado industrial, a diferencia de los procesos manuales, es capaz de controlar la cantidad de agua, detergente y energía necesarios para cada ciclo de lavado. Los equipamientos modernos con control inteligente de energía, como es el caso de MultiWasher, consumen 2/3 menos de agua y usan un 70% menos de detergente que el proceso de lavado tradicional.
Otro beneficio asociado a las máquinas de lavado es su eficiencia. El nivel de automatización de los equipos de lavado de última generación permite desinfectar una gran cantidad de utensilios (vajilla, herramientas y otros utensilios) en un corto período de tiempo. De este modo, los empleados pueden dedicarse a otras tareas de mayor valor añadido.
Cuando el lavado obedece a parámetros optimizados de temperatura, agua, duración y velocidad, contribuye a aumentar la longevidad de los utensilios. El efecto químico de los detergentes, la fuerza aplicada y la duración del proceso contribuyen a retrasar la sustitución de los utensilios y herramientas.
Existen varios tipos de máquinas de lavado industrial, cada una diseñada para responder a las necesidades específicas de diferentes sectores. Estos son los más comunes.
Estas máquinas utilizan chorros de agua a alta presión. Generalmente, se utilizan en instalaciones industriales como fábricas o talleres para limpiar piezas, herramientas y equipamientos.
Este tipo de máquinas utilizan grandes recipientes de inmersión para lavar piezas, utensilios o equipamientos. Por lo general, también se utilizan en talleres, fábricas y otros lugares donde las piezas deben limpiarse en profundidad.
Estas máquinas se utilizan para lavar grandes volúmenes de piezas y equipamientos. Las piezas se introducen por un extremo de la máquina y pasan por una serie de etapas de lavado antes de descargarse por el otro extremo.
Las máquinas de lavado industrial que tienen un formato de cabina cerrada son equipos diseñados para obtener una limpieza eficiente y productiva de piezas y componentes industriales. Como su propio nombre indica, cuentan con una cabina de lavado cerrada donde son higienizados los diferentes utensilios.
De este modo, el proceso se realiza de manera aislada del entorno exterior, haciéndolo seguro, controlado y automatizado. Además, estas máquinas ocupan menos espacio. Este es el caso de MultiWasher, una máquina de lavado industrial de última generación desarrollada por Somengil y, sin duda, una gran innovación en la higienización dentro de industrias de diferentes sectores.
Rendimiento, consumo, tamaño y capacidad. Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de elegir una máquina de lavado industrial. Estos son los más importantes.
La máquina de lavado debe adaptarse al espacio existente y al volumen de utensilios que se necesita lavar diariamente. La elección final será diferente para cada caso concreto, pero como referencia se pueden tener en cuenta estos valores:
A la hora de elegir una máquina de lavado industrial, también hay que tener en cuenta las temperaturas a las que se lavarán los utensilios. Las temperaturas elevadas garantizan una limpieza completa.
De acuerdo con las buenas prácticas de la industria alimentaria, en concreto en el sector de restauración, todos los platos y demás utensilios deben lavarse a una temperatura que oscile entre los 80ºC y 90ºC.
El consumo de agua es uno de los factores de decisión más importantes, tanto para reducir los costes operativos como para minimizar la huella ambiental del proceso de lavado. Este consumo se mide en litros de agua utilizados por cada ciclo de lavado. En media, las máquinas de lavado industrial consumen alrededor de 23 litros de agua.
Para reducir esta cifra, opta por equipamientos con capacidad para reutilizar agua. Es decir, el agua de un ciclo de lavado se purifica y se vuelve a usar para el siguiente ciclo. MultiWasher, gracias a este sofisticado sistema, consigue un consumo de tan solo 7 litros por ciclo, un 70% menos que el resto de la oferta del mercado.
Dado que la electricidad representa el 11% del consumo energético industrial, es fundamental que las empresas creen estrategias de ahorro. Opta por una máquina de bajo consumo energético con varios «modos» de funcionamiento: eco, inteligente o low cost. La selección de equipamientos con estas características puede reducir el consumo de electricidad hasta en un 50%.
Además de realizar una elección consciente de los detergentes, también es fundamental garantizar que la máquina hace un uso económico de los mismos. En el caso de MultiWasher, cuando realiza un ciclo de lavado normal, utiliza un 70% menos de detergente que otras lavadoras industriales.
La calidad del lavado también es un factor de decisión fundamental y puede medirse mediante bioluminiscencia con trifosfato de adenosina o adenosín trifosfato (ATP), una molécula presente en células animales, vegetales, bacterianas y fúngicas.
La lectura del ATP se realiza mediante bioluminiscencia y muestra los datos como una unidad relativa de luz o RLU. Cuanto menor sea el RLU generado por un determinado utensilio, más limpio estará y menor será el riesgo de contaminación potencial. Estos son los valores de referencia para cada industria:
Es importante dar prioridad a equipamientos que respalden las necesidades específicas del flujo de trabajo. Es importante tener una máquina completamente ergonómica con carros de lavado diseñados para que sean fáciles de cargar y descargar, de modo a que requiera el menor esfuerzo y tiempo por parte de los empleados.
El ruido es otro factor esencial en una máquina de lavado industrial. En espacios de producción naturalmente ruidosos, ya sea por la manipulación de los utensilios de cocina o por la presencia de otras máquinas, es imprescindible optar por equipamientos silenciosos.
Un alto nivel de ruido en el lugar de trabajo reduce la concentración, aumenta la ansiedad e incluso puede alterar el ciclo natural de sueño de los empleados.
En un mundo 4.0, una máquina de lavado industrial debe integrar un sistema capaz de registrar los ciclos de lavado y los parámetros utilizados, de modo que estos datos se puedan utilizar en el futuro para identificar patrones y mejoras.
La máquina debe ser intuitiva para el operador, por lo que es importante optar por equipamientos con dashboards donde sea posible seleccionar programas predefinidos y programar tiempos de lavado que hagan que la producción diaria sea mucho más rápida y eficiente.
Las máquinas de lavado industrial, que manipulan grandes volúmenes de artículos en diversos entornos, están expuestas a productos químicos y detergentes agresivos. La excepcional resistencia a la corrosión del acero inoxidable garantiza que los componentes no se vean afectados por estas sustancias agresivas durante períodos prolongados, lo que contribuye a la longevidad de la máquina.
Además, estos equipamientos están sujetos a cargas pesadas y a un uso frecuente. Las máquinas de acero inoxidable son conocidas por su resistencia y durabilidad, soportando los rigores del funcionamiento continuo y las tensiones mecánicas asociadas a cargas grandes y pesadas. Además, pueden soportar altas temperaturas sin comprometer su integridad estructural.
La máquina de lavado industrial tiene su origen hace más de 200 años, en Inglaterra. Con la revolución industrial, empezaron a surgir fábricas de todo tipo, pero lejos de las industrias de Birmingham y Manchester se llevó a cabo un descubrimiento que cambiaría la vida de millones de personas. En 1767, en Alemania, Jacob Schäffer testó con éxito la primera máquina de lavado. Sin embargo, no fue hasta 100 años después que Joel Houghton patentó el primer aparato mecánico para lavar platos.
Este fue el primer paso hacia la máquina de lavado industrial. Pero unos años más tarde Josephine Cochrane presentó el primer lavavajillas verdaderamente funcional, y más parecido a los modelos actuales. El primer modelo, patentado en 1886, consistía en un dispositivo de madera con estantes de alambre, donde se colocaban la vajilla y los utensilios de cocina.
Desde entonces, y a lo largo de los años, han sido varios los inventores e ingenieros que han trabajado para desarrollar un modelo industrial eficiente. Actualmente, en Somengil continuamos creando estrategias para maximizar la producción y minimizar la huella ecológica de nuestras máquinas.
Las máquinas de lavado industrial son ideales para cualquier empresa o instalación que necesite higienizar grandes volúmenes de utensilios o equipamientos, para garantizar unos resultados de lavado perfectos, reducir costes de mano de obra y mejorar la eficiencia. Sin embargo, destacamos las siguientes:
Las máquinas de lavado industrial son esenciales para la industria alimentaria o empresas de producción de alimentos a gran escala, como panaderías, fabricantes lácteos o empresas ligadas a la industria cárnica.
Además, los restaurantes, las cadenas de comida rápida y las empresas de catering utilizan máquinas de lavado industrial para desinfectar grandes volúmenes de utensilios de cocina, equipamientos de procesado de alimentos y otras superficies que están en contacto con los alimentos. En este caso, garantizar un lavado perfecto es fundamental para cumplir con la legislación vigente en materia de higiene y seguridad alimentaria.
Hoteles, resorts y espacios para eventos confían en las máquinas de lavado industrial para mantener altos estándares de higiene en cocinas, comedores y servicios de lavandería.
Estas máquinas lavan eficientemente platos, cubiertos, vajillas e incluso mantelería en restaurantes y alojamientos. Con ciclos de alta capacidad y tiempos de respuesta rápidos, facilitan el funcionamiento en entornos de alta demanda. Muchos modelos modernos, como MultiWasher, incorporan funciones más sostenibles que reducen el consumo de agua y energía sin comprometer la eficacia del lavado.
Las empresas de catering, las cadenas de comida rápida y los proveedores de servicios de alimentación utilizan máquinas de lavado industrial para manipular grandes volúmenes de herramientas, utensilios de cocina y bandejas. Estas máquinas garantizan el cumplimiento de las estrictas normas de seguridad alimentaria eliminando eficazmente la grasa, las bacterias y los alérgenos.
Diseñadas para un funcionamiento continuo, mejoran la eficiencia en entornos de alta rotación de personal, donde la higiene es fundamental. Modelos avanzados como MultiWasher mejoran la productividad y reducen los costes mediante la optimización del uso del agua y los ciclos de lavado automatizados.
El sector aeroespacial requiere una limpieza de precisión para mantener la integridad de componentes críticos como álabes de turbinas, sistemas hidráulicos e inyectores de combustible. Las máquinas de lavado industrial eliminan aceites, residuos de carbón y contaminantes microscópicos que podrían comprometer su rendimiento.
Algunos modelos utilizan tecnología específica para llegar a las zonas más difíciles, garantizando la ausencia total de residuos. El cumplimiento de normas de aviación como la AS9100 es esencial, lo que convierte a estas máquinas en una pieza clave de los procesos de mantenimiento y producción.
Los fabricantes de automóviles confían en las máquinas de lavado industrial para lavar y desengrasar piezas, componentes de transmisión y superficies metálicas antes del ensamblado. Estas máquinas eliminan los aceites de mecanizado, la suciedad y las virutas de metal, garantizando un alto rendimiento y una larga vida útil.
Muchos sistemas modernos integran lavado a alta presión y detergentes biodegradables para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. En las líneas de producción automatizadas, estas máquinas ayudan a mantener el control de calidad, garantizando que cada componente cumpla con las especificaciones requeridas antes de su posterior procesamiento.
El lavado de precisión es vital en la fabricación de productos electrónicos, donde incluso los contaminantes más pequeños pueden causar fallos graves. Las máquinas de lavado industrial eliminan residuos de fundente, polvo y aceites de las placas de circuito impreso (PCB) y componentes electrónicos delicados.
Algunas máquinas utilizan agua desionizada para evitar la acumulación de minerales, mientras que otras incorporan lavado ultrasónico para diseños complejos. Al garantizar una conductividad impecable y prevenir defectos, estas máquinas contribuyen a mantener la fiabilidad en industrias como la electrónica de consumo, las telecomunicaciones y la fabricación de dispositivos médicos.
Instalaciones médicas como hospitales, clínicas y laboratorios también se benefician del uso de las máquinas de lavado. Estas máquinas son especialmente útiles para desinfectar instrumentos quirúrgicos, dispositivos médicos y otros equipamientos que entran en contacto directo con los pacientes.
En este caso cobran especial importancia las altas temperaturas de lavado y los programas específicos para diferentes tipos de instrumentos. De este modo, estas máquinas ayudan a reducir el riesgo de infecciones nosocomiales y garantizan que los pacientes reciben la mejor atención posible. Por otro lado, liberan a los profesionales sanitarios para que se centren en tareas de mayor valor añadido.
La tecnología está elevando el rendimiento de las máquinas de lavado. Estas son algunas de las características clave presentes en las máquinas de última generación, como Multiwasher.
El Internet de las cosas (IoT) es una tecnología que permite que los dispositivos físicos se conecten y comuniquen a través de Internet, lo que permite la recopilación de datos y la automatización de procesos. Esta tecnología también se está utilizando en máquinas de lavado industrial para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las operaciones.
Con IoT, las máquinas de lavado industrial pueden equiparse con sensores y dispositivos conectados a Internet, que analizan en tiempo real datos sobre el funcionamiento de la máquina, como temperatura, presión, consumo de agua y energía, además de permitir la detección de fallos y anomalías de forma automática. De este modo, es posible realizar mantenimientos preventivos y reducir los tiempos muertos no planificados, reduciendo costes y aumentando la eficiencia.
La calidad del agua utilizada en el proceso de lavado es un factor crítico para la eficiencia y para la durabilidad de la máquina. Actualmente, la tecnología permite que las máquinas de lavado industrial utilicen agua de ciclos de lavado anteriores, debidamente filtrada de componentes e impurezas como arena, cloro y sedimentos.
Las máquinas que no cuentan con sistemas de filtración de agua adecuados pueden tener un rendimiento más bajo y una vida útil reducida. Esto ocurre porque las impurezas presentes en el agua se acumulan en la máquina, dañando los componentes y provocando mal funcionamiento.
Algunas máquinas de lavado están equipadas con controles que permiten configurar el tiempo y la temperatura de lavado, así como la cantidad de detergente a utilizar. También pueden calcular automáticamente la cantidad de recursos necesarios en función del tipo de utensilios a lavar, garantizando el correcto uso de los recursos y favoreciendo el ahorro de agua, energía, detergente y tiempo.
De este modo, los varios tipos de sensores ayudan a garantizar un nivel de eficiencia sin precedentes, tanto en términos de lavado como de sostenibilidad.
El precio de una máquina de lavado industrial puede variar significativamente según varios factores, como la capacidad, las características y la tecnología. Estos son los principales factores que influyen en el precio:
Cuando se trata de máquinas industriales, el coste inicial puede parecer alto. Sin embargo, el verdadero valor reside en los beneficios a largo plazo que aportan a tu negocio. Las máquinas de lavado industrial están diseñadas para ahorrar tiempo y dinero. Ofrecen ciclos de lavado significativamente más rápidos en comparación con los métodos manuales, lo que reduce los costes de mano de obra y permite que los empleados se concentren en tareas de mayor valor. Además, estas máquinas están diseñadas para soportar un uso intensivo, ofreciendo años de servicio técnico, lo que las convierte en una excelente inversión a largo plazo.
Otra ventaja clave es la reducción en el consumo de recursos. Las máquinas industriales utilizan menos agua y detergente, y su uso eficiente de la energía se traduce en ahorros considerables a largo plazo. También ayudan a reducir los residuos al minimizar la necesidad de materiales de limpieza desechables, lo que contribuye tanto al ahorro de costes como a los objetivos de sostenibilidad. Al considerar el potencial de ahorro y el aumento de la productividad que permiten, queda claro que las máquinas de lavado industrial ofrecen un valor excepcional. Son una inversión en eficiencia, higiene y crecimiento futuro de tu negocio.
Las previsiones apuntan a un crecimiento global del mercado de lavado industrial entre 2021 y 2025 del orden del 5%. Estas son las principales tendencias:
La conciencia ambiental se ha visto acentuada por la pandemia y se extiende a casi todos los ámbitos de la sociedad, incluidas las máquinas de lavado. Estos equipamientos deben poder lavar utensilios con la menor huella ecológica posible.
MutiWasher, la máquina de lavado desarrollada por Somengil, utiliza 2/3 menos de agua que el lavado manual. Además, permite un consumo inteligente, gastando menos energía y detergente.
La automatización aplicada a las máquinas de lavado industrial es otra de las tendencias clave para los próximos años. Como ejemplos, destacamos los softwares de programación de tareas, así como la pre-programación de ciclos de lavado configurados según el tipo de material, peso o duración del lavado.
Las máquinas de lavado industrial son cada vez más inteligentes. Gracias al Internet de las cosas será posible recopilar datos sobre el uso de utensilios y herramientas para mejorar los parámetros de lavado (duración, temperatura, cantidad de detergente, etc.). Se espera que las máquinas de lavado sean así más eficientes e independientes.
Una de las últimas tendencias asociadas a las máquinas de lavado industrial es la transformación de los productos utilizados. Cada vez se valora más el uso de detergentes biodegradables, sin compuestos químicos, colorantes artificiales o fragancias.
Las máquinas de lavado industrial simplifican todas las etapas del proceso de lavado.
El primer paso del proceso es cargar los utensilios a lavar. En las máquinas de lavado industrial, este paso se facilita mediante grandes puertas de fácil apertura, que permiten introducir grandes cantidades de utensilios y equipamientos a la vez. En el caso de MultiWasher pueden cargarse trolleys enteros, lo que facilita el desplazamiento.
Después de la carga, el operador selecciona el programa de lavado más apropiado. Las máquinas de lavado industrial modernas, como MultiWasher, ofrecen una variedad de programas predefinidos, adaptados a diferentes tipos de suciedad y materiales. Por ejemplo, podrás elegir programas específicos para eliminar grasa, limpiar utensilios delicados o desinfectar instrumental médico.
En esta fase, el agua caliente, los chorros a presión y el detergente lavan en profundidad los utensilios inseridos. Los movimientos giratorios consiguen que el detergente penetre en todas las zonas, eliminando la suciedad, la grasa y otros residuos. La alta temperatura del agua ayuda a eliminar la suciedad rebelde y a desinfectar los utensilios.
Después del lavado, los utensilios se enjuagan con agua limpia para eliminar por completo cualquier residuo de detergente. Este paso es crucial para preparar los utensilios para el secado, garantizando que no queden manchas ni residuos.
Por último, los utensilios pasan por la fase de secado. Las máquinas de lavado industrial incorporan métodos de aire caliente con ventiladores de alta velocidad. Con MultiWasher, los utensilios salen de la máquina completamente secos y listos para su uso inmediato. Un secado eficiente es particularmente importante para prevenir el crecimiento de bacterias y la formación de manchas de agua.
Una vez finalizada la fase de secado, los utensilios estarán listos para ser descargados. Las puertas de fácil acceso simplifican el proceso de extracción de la máquina. Los utensilios, bandejas, herramientas y demás equipamientos salen limpios, desinfectados, secos y listos para su uso o almacenamiento.
Estos tres ejemplos ilustran la versatilidad y el impacto de las máquinas de lavado industrial en diferentes sectores.
Sonae, grupo multinacional con presencia en 90 países y con más de 100 tiendas en Portugal, eligió MultiWasher para aumentar la eficiencia de sus operaciones y ahorrar recursos como agua y energía. Con la instalación de MultiWasher, Sonae logró reducir el tiempo dedicado al lavado de utensilios y herramientas en un 74%, las posturas críticas en un 60%, el riesgo de cortes en un 40%, el consumo de agua en un 76% y el uso de detergente en un 19%.
Bimbo, una de las empresas alimentarias más grandes del mundo, utilizaba túneles de lavado para desinfectar cajas de plástico, lo que generaba un alto consumo de agua y energía. Al hacer la transición a MultiWasher, redujeron el consumo de agua en un 85 % y el consumo de energía en un 70 % en comparación con los métodos tradicionales.
Ibisma S.L., fabricante de embutidos ibéricos, eligió MultiWasher por su combinación de eficiencia, rapidez y, sobre todo, fiabilidad y calidad de lavado. Anteriormente, el consumo diario de agua y materiales para el lavado de carros cortadores, bañeras de acero inoxidable y paletas de plástico era elevado, y el proceso manual consumía mucho tiempo. Un empleado dedicaba entre 45 y 50 minutos a lavar un barco. Con MultiWasher, el lavado se completa en sólo 5 a 10 minutos.
Las máquinas de lavado industrial están diseñadas para durar, pero no son invencibles. Con un poco de atención y mantenimiento regular, puedes prolongar su vida útil mucho más allá de lo esperado. Y la clave está en la constancia.
Aunque es fácil centrarse únicamente en el exterior, no olvides los componentes internos de la máquina, como filtros o boquillas. La acumulación de detergente, minerales o incluso residuos de jabón puede obstruir el sistema, provocando ineficiencias y posibles averías. Conviértelo en un hábito y tu máquina te lo agradecerá, funcionando a la perfección durante años.
La cal es un problema importante para las máquinas de lavado, especialmente en zonas de aguas duras. Con el tiempo, los depósitos minerales pueden acumularse y afectar el rendimiento de componentes clave. Para evitarlo, programa una descalcificación regularmente con las soluciones adecuadas. De esta forma, previenes daños a largo plazo y garantizas resultados consistentes, lo que a la larga ahorra costosas reparaciones y mantenimiento.
Una máquina de lavado industrial está diseñada para manejar cargas considerables, pero depende de una distribución adecuada para funcionar eficientemente. Una carga mal equilibrada puede comprometer el rendimiento, ya que puede forzar el motor y otras piezas mecánicas, provocando desgaste. La solución es sencilla: carga la máquina de manera uniforme y sigue las instrucciones del fabricante para garantizar que no se sobrecarga. Cuanto mejor equilibrada esté, más durará.
Aunque pueda ser tentador maximizar cada ciclo de lavado, sobrecargar la máquina puede reducir significativamente su eficacia. Obliga a la máquina a trabajar más, lo que puede provocar fallos de funcionamiento y un menor rendimiento de limpieza. Respetar la capacidad de carga recomendada garantiza que la máquina funcione correctamente y no sufra una tensión excesiva, lo que reduce el riesgo de averías y mantiene un alto nivel de higiene.
Incluso las máquinas con el mejor mantenimiento se benefician de un buen soporte técnico. Un técnico puede identificar posibles problemas antes de que se conviertan en problemas mayores. Programa revisiones de rutina para garantizar que todos los sistemas internos, como motores, bombas y sistemas de drenaje, funcionen de manera óptima. Un servicio proactivo, como el que ofrece Somengil, ayuda a prevenir paradas no programadas y a mantener tu máquina funcionando eficientemente durante más tiempo.
Respondemos a algunas de las preguntas más habituales sobre las máquinas de lavado industrial.
MultiWasher reduce drásticamente el tiempo necesario para lavar y secar los utensilios, lo que permite a los empleados concentrarse en tareas más complejas. Sólo en tiempo de lavado, las empresas pueden conseguir ahorros del 74%. MultiWasher contribuye a la sostenibilidad ahorrando hasta un 76% de agua y un 19% de detergente, reduciendo así el consumo de recursos naturales y el impacto medioambiental.
MultiWasher está disponible en diferentes tamaños, por lo que se adapta a diversos espacios. El equipo de Somengil puede ayudarte a determinar la mejor configuración para el espacio disponible en tu establecimiento. Además, también se puede personalizar para aprovechar al máximo el layout.
Sí, el uso de MultiWasher reduce significativamente los riesgos asociados con el trabajo manual, como lesiones y cortes por movimientos repetitivos, lo que aumenta la seguridad de los empleados.
MultiWasher es fácil de usar y Somengil ofrece formación inicial a los operadores para garantizar que la máquina se utilice de manera correcta y eficiente desde el primer día.
MultiWasher puede lavar una amplia gama de artículos, incluidas bandejas, cajas de plástico, recipientes, contenedores, moldes, palets, montacargas, carros de transporte y muchos otros, desde artículos pequeños hasta utensilios más grandes.
Sí, MultiWasher te permite exportar informes diarios que incluyen el número de usos y consumo de agua, detergente y energía, para una gestión eficiente de los recursos.
Contáctanos para programar una demostración de MultiWasher y ver personalmente su impacto en la eficiencia de la higiene y la gestión de recursos de tu empresa.
MultiWasher ofrece un lavado de precisión con ciclos automatizados que garantizan la desinfección de cada utensilio con la más alta calidad. Con control de temperatura, presión y dosificación de detergente, elimina residuos, bacterias y contaminantes mucho más allá de lo que los métodos tradicionales pueden lograr.
Por supuesto. El lavado manual requiere mucha mano de obra y es inconsistente, en cambio, MultiWasher reduce drásticamente los tiempos de lavado. Funciona de forma continua sin disminuir el rendimiento, por lo que es la opción ideal para empresas que no pueden permitirse cuellos de botella.
Sí. Ya sean bandejas de plástico ligeras, moldes más complejos o herramientas grandes con formas irregulares, MultiWasher se adapta. Con ciclos de lavado personalizables y ajustes de presión, lava a fondo sin dañarlos. Puedes cargar fácilmente artículos frágiles o voluminosos y dejar que MultiWasher se encargue del resto.
Mínimo. A diferencia de los sistemas de lavado tradicionales que requieren un mantenimiento constante, MultiWasher está diseñada para la eficiencia. El lavado regular y las revisiones periódicas de los filtros la mantienen funcionando al máximo rendimiento. Además, sus diagnósticos avanzados ayudan a prevenir contratiempos antes de que se conviertan en problemas. Menos tiempo de inactividad, mayor confiabilidad.
La mayoría de las máquinas lavan. MultiWasher hace más: optimiza. Con hasta un 76% de ahorro de agua, un 19% menos de uso de detergente y monitorización del consumo en tiempo real, está diseñada para la eficiencia. Mientras que otras máquinas se centran exclusivamente en el lavado, MultiWasher reduce costes, mejora la sostenibilidad y aumenta la productividad.
Por supuesto. MultiWasher no es una solución universal; evoluciona con tu negocio. Si necesitas aumentar la capacidad, ajustar los ciclos o integrar nuevos requisitos de lavado, no hay problema. Con configuraciones modulares y ajustes adaptables, está diseñada para crecer contigo.
En Somengil, trabajamos todos los días para diseñar las soluciones de lavado más eficientes del mercado. El resultado de años de dedicación es MultiWasher, una máquina de lavado industrial de última generación que cumple con los requisitos de los profesionales más exigentes y mejora los procesos de lavado en la industria del retail, la alimentación y la restauración. Apúntate a nuestro webinar y descubre cómo funciona.
Somengil estuvo en Fispal, el mayor punto de encuentro del sector de alimentos y bebidas de América Latina. Descubre todas las novedades.
Publicado en 2023-08-25
Es fundamental para la seguridad alimentaria, la calidad final y la eficiencia. Descubre cómo elegir una lavadora de cajas.
Publicado en 2023-07-20
Si buscas una lavadora de piezas para tu negocio, descubre los aspectos que debes tener en cuenta, como el volumen de lavado, la eficiencia y las...
Publicado en 2024-11-15
© Copyright 2024. Somengil S.A.
Debido a la complejidad técnica de los materiales de Multiwasher, era necesario organizar y colocar toda la información en un único espacio para facilitar la investigación y la productividad.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor.
Sustentabilidade: o que é, como funciona, benefícios
Multiwasher e a sustentabilidade
Foco na sustentabilidade no fabrico de máquinas...
Inovações em produtos sustentáveis
Máquinas Inteligentes para ajudar a salvar o planeta
Mecanização e sustentabilidade devem andar juntas
Máquinas-ferramenta são consideradas...
We've detected you might be speaking a different language. Do you want to change to: