Sostenibilidad / Artículos

Descarbonización: cómo conseguir una limpieza eficiente

¿El secreto para un lavado más seguro y eficiente? Descarbonización. Descubre en qué consiste y por qué es esencial para tu negocio.

Descarbonización: cómo conseguir una limpieza eficiente

Tempo de leitura8 minutos de lectura

2021-07-27 10:00:00

Pocas cosas son tan preocupantes para la salud como la grasa carbonizada acumulada en bandejas, utensilios y rejillas. Eso es exactamente lo que resuelve la descarbonización: ayuda a mantener los alimentos seguros, las instalaciones funcionando y los equipos trabajando más rápido. Descubre qué es la descarbonización y cómo realizarla de manera eficiente.


¿Qué es la descarbonización aplicada al lavado industrial?

La descarbonización en el lavado industrial se refiere a la eliminación o reducción de grasa, quemada y carbonizada, que se acumula en las superficies de equipamientos y herramientas expuestos a altas temperaturas, desde sartenes y bandejas hasta carros de transporte, filtros y piezas metálicas. Estas capas carbonizadas no sólo son antiestéticas, comprometen los protocolos de higiene, con el tiempo dañan los materiales y plantean riesgos reales tanto para la calidad del producto como para la salud.


Si bien es especialmente crucial en la producción de alimentos, la descarbonización es esencial en muchos sectores industriales donde el calor, la combustión o las operaciones de procesamiento conducen a la acumulación de residuos persistentes, incluidas las industrias manufactureras, farmacéuticas y cosméticas.


Es importante aclarar que la descarbonización aplicada al lavado industrial es diferente a la descarbonización de la que escuchamos hablar en el ámbito de la sostenibilidad. En ese contexto, la descarbonización se refiere a la reducción de las emisiones de carbono y a la transición energética para fuentes renovables con el objetivo de combatir el cambio climático.


¿Cuáles son las ventajas de la descarbonización?

La descarbonización elimina residuos persistentes y es especialmente importante en sectores como la producción de alimentos, la industria farmacéutica, la fabricación de cosméticos o cualquier entorno industrial de alta demanda.


Operaciones seguras y alineadas con la normativa vigente

La grasa y los residuos carbonizados son los escondites perfectos para bacterias y contaminantes. La descarbonización ayuda a eliminar estos riesgos, garantizando procesos más seguros y el cumplimiento de las normas de higiene.


Tu equipo funciona mejor y dura más

Desde bandejas y filtros hasta herramientas y carros de transporte, los equipamientos adecuadamente higienizados funcionan de manera más eficiente. Al eliminar la acumulación de suciedad, se reduce el desgaste, lo que ayuda a evitar reemplazos prematuros y tiempos de inactividad no programados.


Higiene visible

Cuando un equipamiento se descarboniza se nota. Envía un mensaje claro: te tomas la higiene y la seguridad en serio, todos los días, no solo cuando hay una inspección a la vuelta de la esquina.


Tu personal trabaja de forma más inteligente y segura

Nadie quiere trabajar en superficies grasosas, cámaras humeantes o utensilios pegajosos. Las herramientas y equipamientos limpios reducen el riesgo de accidentes, favorecen mejores flujos de trabajo y contribuyen a un entorno más profesional y agradable.


Protege la integridad del producto

Ya sean alimentos, cosméticos o productos farmacéuticos, los residuos pueden afectar a la calidad del producto, al sabor, al olor, a la textura o a la estabilidad química. La descarbonización ayuda a garantizar que cada producto se entrega exactamente como debería: con alta calidad, seguro y sin contaminar.


¿Qué utensilios se deben lavar con descarbonización?

Si está expuesto al calor, a la grasa o al clima, debe descarbonizarse.


1. Bandejas

Desde bandejas de panadería hasta estanterías industriales, estos utensilios atraen todo tipo de residuos: grasas, azúcares, productos químicos, aceites. Si no se tratan, estos residuos se acumulan formando capas duras que son difíciles de eliminar y fáciles de ignorar. La descarbonización elimina todo de una vez: sin esfuerzo y sin residuos.


2. Moldes

Utilizados en la industria alimentaria, farmacéutica o cosmética, los moldes son especialmente sensibles a los residuos. Incluso una ligera acumulación puede afectar a su forma, resistencia e higiene. Con el lavado con descarbonización se mantienen altos estándares de producción y se reducen los residuos.


3. Rejillas y parrillas

Estos son los acumuladores de grasa por excelencia y, cuanto más se utilizan, más peligrosa se vuelve la acumulación. La descarbonización garantiza que estas superficies sean seguras y funcionales, y estén completamente limpias.


4. Sartenes, ollas y recipientes

Cualquier cosa que calientes en ellos (salsas, compuestos, resinas o ingredientes) eventualmente dejará su marca. Esta capa carbonizada perjudica los resultados y desgasta el equipamiento. Con la descarbonización recuperas el rendimiento y la seguridad.


5. Moldes y bandejas para hornear

La higiene aquí tampoco es negociable. Cualquier resto de azúcar o aceite puede afectar al producto. Un equipamiento bien lavado garantiza la calidad del producto y reduce el desperdicio de producción.


6. Estanterías, soportes y piezas internas de máquinas

Incluso los equipamientos que sostienen o guardan tus herramientas merecen un lavado adecuado. Estos equipamientos acumulan calor, grasa y polvo. Con el lavado con descarbonización, tu equipo funcionará de manera más segura y eficiente.


Descarbonización con MultiWasher

En entornos industriales, no se puede ignorar la acumulación de grasa carbonizada y otros residuos. Sin la solución adecuada, estos contaminantes persistentes pueden comprometer tanto la calidad del producto como la seguridad de las operaciones. Ahí es donde entra en juego MultiWasher.


  • Descarbonización total, siempre. MultiWasher descarboniza. Al descomponer la grasa resistente que se acumula en utensilios como parrillas, bandejas y cacerolas, garantiza siempre un lavado completo, dejando tus utensilios impecables y seguros.
  • Eficiencia como prioridad. Lo que distingue a MultiWasher es su capacidad para ahorrar energía y agua. Con su sistema avanzado, utiliza significativamente menos agua y energía, en comparación con los métodos de lavado tradicionales. Esto reduce los costes operativos y disminuye la huella ambiental. Además, se optimiza el consumo de detergente, reduciendo el uso de productos químicos, lo que hace de esta máquina una solución económica y ecológica.
  • Totalmente automatizada para garantizar la calidad. El proceso de descarbonización en un entorno de mucha actividad puede requerir mucho tiempo y ser bastante laborioso si se realiza manualmente. Con MultiWasher la descarbonización está completamente automatizada. Esto libera tiempo y garantiza resultados consistentes que siempre cumplen con tus estándares de higiene.
  • Segura y fiable. La seguridad es siempre una prioridad máxima y MultiWasher ofrece exactamente eso. Está diseñada para manipular residuos difíciles de forma segura, sin dañar los utensilios ni requerir productos químicos agresivos. Reduce el riesgo de accidentes en tus instalaciones, manteniendo la durabilidad de tus equipamientos.


Al optar por MultiWasher, obtienes una solución de descarbonización de alto rendimiento que simplifica tus procesos de lavado, aumenta la seguridad alimentaria y extiende la vida útil de tus utensilios. Este nivel de precisión y rendimiento no tiene rival.


¿Quieres verla en acción? Apúntate a un webinar personalizado o contáctanos para obtener más información sobre cómo MultiWasher puede innovar las operaciones de tu cocina.

Volver

También le puede interesar

¿Cómo elegir el mejor detergente ecológico industrial?
Sostenibilidad / Artículos
¿Cómo elegir el mejor detergente ecológico industrial?

Los detergentes ecológicos minimizan el impacto en el medio ambiente y en la salud de los trabajadores. Descubre elegir el mejor en esta guía.

Publicado en 2021-08-16

3 tendencias para el sector alimentario en 2023
Sostenibilidad / Artículos
3 tendencias para el sector alimentario en 2023

Innovación, sostenibilidad, eficiencia. Estas son las tendencias más relevantes para 2023 en el sector alimentario.

Publicado en 2022-12-09

Cómo mejorar la eficiencia energética en el lavado industrial
Sostenibilidad / Artículos
Cómo mejorar la eficiencia energética en el lavado industrial

La eficiencia energética significa aprovechar al máximo el mínimo de recursos garantizando los mejores resultados de lavado. Aquí tienes 6 consej...

Publicado en 2023-01-13

Menú