Lavado industrial / Artículos
11 minutos de lectura
2025-02-13 17:36:07
En 2014, un escándalo sacudió a la industria alimentaria de Reino Unido. ¿La causa? La carne de pollo. No la carne en sí, sino lo que escondía: "campylobacter", una bacteria que puede causar intoxicación alimentaria. Ocho de cada diez pollos de supermercado mostraron rastros de este patógeno potencialmente mortal, una revelación que provocó el pánico entre los consumidores y que los expertos apelaran al boicot. Los supermercados intentaron controlar la situación emitiendo comunicados sobre “envases a prueba de fugas” y “pollos asados en bolsas”. Pero el daño ya estaba hecho: la confianza en las normas de higiene se desplomó, lo que hizo que los consumidores dudaran sobre las opciones que tenían para comer.
Hoy en día, este escándalo sirve como recordatorio: la higiene es la base de la confianza. Cuando los niveles de contaminación son lo suficientemente escandalosos como para aparecer en los titulares nacionales, resulta evidente que descuidar la higiene puede hundir reputaciones, devastar industrias y poner en peligro vidas.
Sin embargo, lograr el equilibrio entre unos estándares impecables y una eficiencia práctica no siempre es sencillo. Entonces, ¿cómo se establecen unas normas de higiene que realmente funcionen? Sigue estos pasos prácticos.
Antes de profundizar en los protocolos y equipamientos, es importante aclarar qué significa “higiene” para tus operaciones. Comienza por revisar los requisitos reglamentarios para tu industria. Por ejemplo, en la producción de alimentos, la eliminación de bacterias y alérgenos no es negociable. En los laboratorios farmacéuticos la atención se centra en la esterilización, mientras que en la hostelería mantener los utensilios limpios es esencial para la confianza del cliente.
Una vez que comprendas los conceptos básicos, considera las necesidades específicas de tu negocio. No todas las áreas de tu empresa tienen los mismos requisitos de higiene. Las áreas de alto riesgo requieren atención adicional, como lugares o equipamientos que entran en contacto directo con materiales sensibles o que tienen más probabilidades de albergar bacterias. Identificar estas áreas desde el principio puede ayudarte a priorizar recursos y definir protocolos de lavado más efectivos.
Por ejemplo, en una panadería industrial, encimeras, recipientes o rodillos son superficies de alto riesgo porque entran en contacto con ingredientes crudos, como huevos y harina, que pueden contener bacterias. De manera similar, en un laboratorio, el material de vidrio y las pipetas utilizadas deben lavarse meticulosamente para evitar la contaminación.
Es útil tener un mapa visual de higiene de tus instalaciones:
Ejemplo de un mapa visual de higiene:
Una vez identificadas las áreas de alto riesgo, adapta tu plan de lavado en consecuencia. Por ejemplo, en áreas de alto riesgo, higieniza después de cada uso o de cada turno, y en áreas de riesgo moderado, hazlo una vez al día. Para áreas de bajo riesgo, limpia semanalmente o según sea necesario.
Para mantener las normas de higiene, las herramientas que utilizas son tan importantes como los protocolos que estableces. Intentar ahorrar dinero utilizando equipamientos de calidad inferior pone en riesgo el cumplimiento de la normativa, y también afecta a la eficiencia y a los costes. Invertir en la tecnología de lavado adecuada puede mejorar tus procesos de higiene, ahorrar tiempo y recursos.
Los métodos de lavado manual suelen ser procesos inestables, propensos a errores humanos y requieren mucho tiempo. Para las empresas que manejan grandes volúmenes de equipamientos o tienen requisitos de higiene estrictos, estos métodos son insuficientes. El equipo de lavado correcto garantiza:
MultiWasher destaca por ser un elemento innovador en materia de higiene industrial. Diseñado para lavados intensivos, admite una amplia variedad de equipamientos, desde utensilios y bandejas hasta herramientas y recipientes. Estos son los motivos por los que resulta imprescindible:
Incluso con el mejor equipamiento y los protocolos de higiene más detallados, tus esfuerzos serán insuficientes si tus empleados no están a bordo. La formación es clave para garantizar que todos comprendan e implementen las normas de higiene. El objetivo es transformar a sus empleados en defensores de la higiene, que se enorgullezcan de mantener las operaciones impecables.
Un equipo bien formado puede identificar los riesgos de higiene antes de que se vuelvan más graves, operar los equipamientos de lavado de manera correcta y eficiente, y mantener la estabilidad en las rutinas de lavado, incluso bajo presión.
Crear un programa de formación atractivo y práctico no tiene por qué ser un desafío. Aquí te explicamos cómo estructurarlo:
Definir normas de higiene es un proceso continuo. Incluso los protocolos mejor diseñados necesitan una supervisión y actualizaciones periódicas para mantenerse al día con los estándares cambiantes de la industria, los avances tecnológicos y las necesidades cambiantes del negocio. Al crear un sistema de mejora continua, garantizas que tus prácticas de higiene se mantienen actualizadas, efectivas y compatibles.
A continuación, explicamos cómo supervisar eficazmente las normas de higiene:
Establecer normas de higiene es una inversión en el futuro de tu empresa. Equipamientos correctamente higienizados significan productos más seguros, clientes más satisfechos y una reputación de excelencia. Con MultiWasher a tu lado, alcanzar estos estándares se vuelve más que posible: eficiente y económico.
¿Estás listo para transformar la higiene en tu empresa? Los resultados que necesitas están a sólo un ciclo con MultiWasher. Contáctanos.
Las soluciones de lavado para recipientes pueden marcar una diferencia discreta pero significativa en las líneas de producción. Descubre cómo ele...
Publicado en 2025-05-23
Descubre cómo un lavavajillas industrial adecuado puede facilitar tus procesos de lavado, ahorrándote tiempo, agua y molestias.
Publicado en 2025-02-25
En una cocina industrial, limpiar y quitar la grasa puede ser una tarea algo compleja. Descubre cómo hacerlo de manera efectiva y sin esfuerzo.
Publicado en 2023-06-01
© Copyright 2024. Somengil S.A.
Debido a la complejidad técnica de los materiales de Multiwasher, era necesario organizar y colocar toda la información en un único espacio para facilitar la investigación y la productividad.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor.
Sustentabilidade: o que é, como funciona, benefícios
Multiwasher e a sustentabilidade
Foco na sustentabilidade no fabrico de máquinas...
Inovações em produtos sustentáveis
Máquinas Inteligentes para ajudar a salvar o planeta
Mecanização e sustentabilidade devem andar juntas
Máquinas-ferramenta são consideradas...
We've detected you might be speaking a different language. Do you want to change to: