Lavado industrial / Artículos
8 minutos de lectura
2025-03-21 13:34:18
Imagínate que un chef usa el mismo par de guantes mientras manipula mariscos crudos y luego prepara un plato listo para servir. O un trabajador se salta el paso de desinfectar una tabla de cortar entre la preparación de carne cruda y el corte de pan. En una cocina industrial, donde diariamente se preparan grandes volúmenes de alimentos, estos pequeños descuidos pueden generar graves riesgos para la seguridad alimentaria, desde la contaminación cruzada hasta enfermedades de transmisión alimentaria.
Mantener estrictos protocolos de higiene va más allá del cumplimiento, implica proteger a los clientes, mantener los estándares y evitar costosas infracciones sanitarias. Descubre 10 normas de higiene esenciales que ayudan a las cocinas industriales a mantener un ambiente seguro, eficiente y libre de contaminación.
Anima a tus empleados a lavar las superficies y los equipamientos inmediatamente después de cada uso. Esto evita la acumulación de suciedad, reduce la contaminación cruzada y mantiene la eficiencia de las operaciones.
Conviértelo en parte de la cultura de tu cocina y refuérzalo con recordatorios y controles regulares. Asegúrate de que todos se responsabilizan de su estación de trabajo y la limpian después de cada tarea.
El control de la temperatura es crucial para la seguridad alimentaria. Los frigoríficos y congeladores que funcionan a temperaturas inadecuadas representan un riesgo para la salud.
Asegúrate de que el frigorífico se mantiene a 5°C o menos y el congelador a -18°C, y que una persona designada registra los controles de temperatura diarios.
Implementar un sistema de lavado codificado por colores es una forma fácil pero muy efectiva de minimizar el riesgo de contaminación cruzada. Es un sencillo cambio que puede marcar una gran diferencia a la hora de mantener los estándares de seguridad.
Utiliza rojo para la carne, verde para las verduras, azul para el lavado general, etc. Además, es importante no mezclar los utensilios de limpieza, cada zona debe tener los suyos propios.
La creación de un sistema de etiquetado FIFO (primero en entrar, primero en salir) es una solución sencilla para garantizar que el stock más antiguo siempre se utilice primero, minimizando el desperdicio de alimentos y garantizando su frescura.
Marca la fecha de entrega o apertura en cada envase y asegúrate de que los artículos más antiguos se utilizan primero, colocándolos delante de los más nuevos.
En una cocina concurrida, algunas áreas reciben toda la atención: las encimeras, las superficies de cocción, las tablas de cortar. ¿Pero qué pasa con los lugares donde todos tocan, pero nadie limpia?
Los pomos de las puertas, los tiradores de los frigoríficos o los interruptores pueden parecer insignificantes, pero pueden convertirse en un caldo de cultivo para gérmenes y bacterias si no se controlan. Asegúrate de que todos estos elementos sean parte de tu rutina de desinfección.
Los sistemas de ventilación a menudo se pasan por alto. Sin embargo, con el tiempo la grasa y los residuos se acumulan en los conductos, lo que propicia un entorno ideal para que se inicien incendios y compromete gravemente la calidad del aire.
Realiza un lavado profundo de estos sistemas al menos una vez cada 3-6 meses e inspecciónalos regularmente para detectar signos de acumulación de grasa o polvo.
Las entregas llegan, las cajas parecen en buen estado y estás ansioso por llevar todo a la cocina. Pero los envíos de comida y sus envases pueden contener todo tipo de contaminantes, desde bacterias hasta productos químicos, que no tienen cabida en la cocina.
Como regla general, conviene retirar el embalaje exterior antes de almacenar los productos. En caso contrario, ten un espacio dedicado a desinfectar los envíos, lejos de las áreas de preparación de alimentos. Desinfecta el exterior de cada paquete antes de llevarlo a la cocina.
Las licuadoras, las cortadoras o las trituradoras son propensas a la contaminación cruzada si no se lavan correctamente. Estos elementos de alto riesgo pueden transferir fácilmente bacterias de un alimento a otro.
Asegúrate de que este tipo de herramientas equipos se limpian y desinfectan inmediatamente después de su uso, y utiliza productos de limpieza diseñados para eliminar bacterias y patógenos transmitidos por los alimentos.
El agua contaminada es un riesgo oculto que puede poner en peligro todo tu sistema de seguridad, ya sea utilizada para cocinar, lavar alimentos o incluso lavar superficies. Comprueba si hay contaminantes y si la filtración es adecuada de forma semanal o mensual. Asegúrate de que el sistema de filtración de agua recibe mantenimiento y funciona correctamente.
Las cocinas comerciales necesitan soluciones industriales para garantizar que son lo más higiénicas posible.
Una máquina de lavado industrial, como MultiWasher, garantiza que todos tus utensilios, equipamientos, bandejas y recipientes son lavados y desinfectados según los más altos estándares. Estas máquinas están diseñadas para manejar el volumen y la intensidad de una cocina profesional y, lo más importante, alcanzan temperaturas más altas para eliminar bacterias y garantizar siempre una correcta higienización.
Esta máquina puede lavar todo tipo de artículos, desde ollas y sartenes hasta bandejas. Cada pieza se lava y desinfecta cuidadosamente para eliminar cualquier riesgo de contaminación cruzada. Además, de forma rápida y eficaz.
Haz el cambio y notarás inmediatamente la diferencia. Esta es una inversión que compensa en términos de tiempo e higiene.
Para lograr una higiene impecable en la cocina, se necesita más que una simple limpieza de rutina: es necesario contar con las herramientas adecuadas. MultiWasher es fundamental en la higiene de tu cocina, ya que proporciona una higienización superior que va más allá del lavado convencional.
Con tecnología de vanguardia, soporte de técnico y el compromiso de mantener tu cocina funcionando de manera segura, MultiWasher garantiza que tus equipamientos estén siempre limpios y listos para usarse.
Contáctanos y comprueba tú mismo cómo MultiWasher puede marcar una verdadera diferencia en tu estrategia de higiene.
Las máquinas de lavado tipo túnel han sido la solución de lavado industrial preferida durante las últimas décadas. ¿Pero siguen siendo la mejor o...
Publicado en 2024-04-23
Un sistema de lavado eficaz tiene un impacto directo en los indicadores clave de gestión y puede suponer ahorros importantes. Descubre cómo conse...
Publicado en 2022-02-17
Somengil presenta en la feria internacional HostMilano su nuevo equipo de lavado industrial dirigido al sector hospitalario: Multiwasher Healthte...
Publicado en 2021-10-22
© Copyright 2024. Somengil S.A.
Debido a la complejidad técnica de los materiales de Multiwasher, era necesario organizar y colocar toda la información en un único espacio para facilitar la investigación y la productividad.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor.
Sustentabilidade: o que é, como funciona, benefícios
Multiwasher e a sustentabilidade
Foco na sustentabilidade no fabrico de máquinas...
Inovações em produtos sustentáveis
Máquinas Inteligentes para ajudar a salvar o planeta
Mecanização e sustentabilidade devem andar juntas
Máquinas-ferramenta são consideradas...
We've detected you might be speaking a different language. Do you want to change to: